Establecimiento en Barcelona
Museu Nacional d'Art de Catalunya es un establecimiento ubicado en Barcelona.
Con una calificación de 4.7/5 basada en 36019 opiniones, somos uno de los establecimientos mejor valorados de la zona.
**Nombre:** Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC)
**Ubicación:** Palau Nacional, Montjuïc, Barcelona, España
**Tipo:** Museo de arte y patrimonio cultural
**Calificación promedio:** 4.8 / 5
El MNAC es uno de los museos más importantes de España, dedicado a conservar y difundir el arte catalán desde la Edad Media hasta la actualidad. Su sede, el imponente Palau Nacional de Montjuïc, ofrece una experiencia artística y arquitectónica única, con vistas espectaculares de Barcelona.
**Pros:**
**Contras:**
El Museu Nacional d’Art de Catalunya es una joya cultural de Europa. Su riqueza artística y su entorno arquitectónico lo convierten en un destino imprescindible para cualquier amante del arte que visite Barcelona.
Este análisis fue generado mediante inteligencia artificial que evaluó opiniones, servicios y características del establecimiento para ofrecerte una visión objetiva y completa.
Atención de calidad garantizada.
Un sitio muy lindo para pasar la tarde y recorrer sus alrededores, insuperable el show de luces que hacen en la fuente a las 9 pm, muy mágico todo el lugar. Si desea entrar en el museo es preferible comprar entradas con antelación ya que es muy concurrido.
Para los amantes del arte 🎭🖼️ es una escoja perfecta. Tienes que pagar para entrar y poder disfrutar de las 4 modalidades de artes allí expuestas. Posee también un área para el Bruch y así poder disfrutar de una gran vista panorámica sobre la gran ciudad de Barcelona. A continuación dejaré algunas fotos. (Nota: No está permitida la utilización de cámara fotográficas o tomar fotos en el museo) Va contra las reglas, evite ser llamados la atención.
Lamentable no pude entrar en el, pero solo su fachada, las dimensiones y el maravilloso paseo desde las Torres Venecianas subiendo hasta llegar a él ya merece la pena. Si no recuerdo mal su cúpula estaba inspirada por San Pedro en el Vaticano y es imponente y grandiosa. Ojalá volver a visitarla algún día.
El mejor lugar para conocer la historia del arte en Catalunya, desde el periodo románico hasta nuestros días. Excelente colección permanente de obras y las muestras temporales también valen mucho la pena. Las salas "nuevas" (porque ya tienen algunos años) en la planta alta muestran una selección de obras del modernismo catalán y el arte durante la Guerra Civil española. Si todo eso no fuera suficiente, el edificio en sí es hermoso y aunque sea por hacerte un selfie en su terraza deberías visitarlo.
Instalado en el Palau Nacional en la zona de Montjuic, el Museo Nacional de Arte de Cataluña es un espectacular museo de arte centrado principalmente en el arte de la región abarcando desde el románico en el siglo XII hasta arte contemporáneo actual. Es un museo muy grande por lo que recomiendo al menos tres horas para su visita, aunque la entrada permite visitarlo en dos días en el plazo de un mes, lo que da mucha flexibilidad para poder verlo con calma, una muy buena idea de la organización. El museo es famoso sobre todo por su impresionante colección de arte románico catalán y aragonés, una de las más completas del mundo. A lo largo de unas 20 salas se exponen maravillosas pinturas murales de iglesias, ermitas y monasterios de la región, así como frontales de altares, esculturas de vírgenes y santos y objetos de orfebrería, recreando interiores sacros con un ambiente muy solemne. También es muy buena la colección de arte gótico, con preciosos retablos y esculturas de grandes maestros medievales, así como la sección de renacimiento y barroco, que incluye obras no solo españolas, sino también de arte europeo (italiano, flamenco, holandés, alemán, francés... nombres como El Greco, Veronés, G.B. Tiepolo, Goya, Lucas Cranach...), procedente no solo de la colección autonómica sino también del depósito de la Colección Carmen-Thyssen en Barcelona. Por último, la planta superior es exquisita, íntegramente dedicada al arte moderno, con una ingente cantidad de obras entre pinturas, esculturas, fotografía, mobiliario modernista, artes decorativas, joyas, etc, de maestros fundamentales en el Modernismo y las vanguardias catalanas (como Mariano Fortuny, Santiago Ruisñol, Isidre Nonell, Ramón Casas, Julio González, Antoni Gaudí, Pablo Gargallo, etc). En mi caso, durante mi visita estaba la fantástica exposición de Francisco de Zurbarán, con obras clásicas del maestro junto con obras de arte moderno y contemporáneo creando un ambiente muy interesante y evocador. Felicitar también a todo el personal, tanto de venta de entradas como personal de las salas, encantadores.
Confirma o sugiere los servicios que ofrece este lugar.